
La Embajada del Japón en Panamá anucia la gran inauguracion “semana de la cultura japonesa” en la Biblioteca Nacional “Ernesto J. Castillero” en el Parque Omar.
Se dará la Ceremonia de Inauguración en Sala Extranjera a las 10:30 a .m. el sábado 13 de marzo. Contaran con Desfile de Kimonos, Demostraciones de Ceremonia del Té –Sadou-, de Arreglo Floral –Ikebana-, Arte Marcial-Aikido-, Jyudo y Presentaciones de Cosplay.
se realizaran desde las 2:30 p.m. hasta las 5:20 p.m. cursos y talleres de Idioma Japonés para niños y adultos, de Origami, Arte Marcial-Aikido-, Ceremonia del Té-Sadou-, Juego de Mesa Tradicional –Go-, Prueba de Kimono de Verano -Yukata- , Curso de Caligrafía Japonesa, así como también Información sobre becas de JICA y del Ministerio de Educación del Japón.
Habrá exposiciones de fotografías del Japón, de Bonsái, información sobre Bomba Atómica, y Anime Japonés.
En la Sala de Uso Múltiple, presentaremos las películas “Sonatine” y “Kids Return” sobre la mafia japonesa –Yakuza- (dobladas al español) los días 16 y 18 de marzo a las 6: 00 p.m., para mayores de 18 años. Y para el público en general, películas de Anime “Gen el descalzo” y “Tumba de Luciérnagas” el 20 de marzo a las 11: 00 p.m. y 1: 00 p.m. respectivamente . Además la película “Hachiko” a las 3:10 p.m.
Todas estas actividades serán gratuitas y de acceso libre para todo público.
En el Museo del Canal Interoceánico presentaremos una Exposición “Artesanías Tradicionales del Japón” del jueves 11 al domingo 28 de marzo los días martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m.d. Entrada gratis para los nacionales panameños y residentes con identificación.
calandario:
Jueves 11 al domingo 28 de marzo
Exposición “Artesanías Tradicionales del Japón”
Artesanías tradicionales en cerámica, textiles, metal, laqueados, artesanías en madera, trabajos en bambú y papel, entre otros.
Museo del Canal Interoceánico
Martes a Domingo
De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cierre de taquilla: 4:30 p.m.
Cerrado: Lunes y festivos nacionales.
Entrada Gratuita para los nacionales panameños y residentes con identificación: domingos desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m.d.
Biblioteca Nacional
Entrada Libre y Gratuita
Sábado, 13 de marzo
Presentaciones, Cursos y talleres
Biblioteca Nacional – Sala Extranjera
10:30 a.m. a 12:55 p.m.
Inauguración del evento
Desfile de Kimono
Demostración de Ceremonia del Té
Demostración de Arregro Floral –Ikebana-
Demostración de Aikido
Demostración de Jyudo
Presentación de personajes de Anime.
2:30 p.m. a 3:40 p.m.
Curso del Idioma Japonés (niños de 6 a 15 años)
Taller de Origami
Taller de Arte Marcial Japonesa -Aikido-(los interesados deben tener uñas cortas y cabello recogido en caso de tenerlo)
Taller de Ceremonia del Té -Sadu-
Consultas sobre Becas de JICA y del Ministerio del Gobierno del Japón
4:10 p.m. a 5:20 p.m.
Curso de Idioma Japonés (16 años en adelante)
Taller de Juego de Mesa Tradicional - Go-
Prueba de Kimono de Verano –Yukata-
Curso de Caligrafía Japonesa –Shodou- (Escribir su nombre en Japonés)
Información sobre Becas de JICA y del Ministerio del Gobierno del Japón.
Exposiciones
Fotográficas del Japón
Información sobre Bomba Atómica
Maquetas del Japón
Bonsai
Arreglo Floral –Ikebana-
Paneles Ilustrativos sobre Anime Japonés
Cine Japonés
Subtítulos en español
Biblioteca Nacional – Sala de Uso Múltiple
Martes, 16 de marzo
Película “Sonatine” de 6:00 p.m. a 7: 40 p.m.
Tratan sobre el tema de “la muerte” y la vida de la mafia japonesa -Yakusa-
Jueves, 18 de marzo
Película “Kids Return” de 6:00 p.m. a 7: 50 p.m.
Tratan sobre la juventud y la vida de la mafia japonesa -Yakuza-
Sábado, 20 de marzo
Película de Anime “Gen el descalzo” de 11:00 a.m. a 12: 25 p.m.
Trata sobre la Segunda Guerra Mundial y sobre la caída de la bomba arrojada sobre Hiroshima.
Película de Anime “Tumba de Luciérnagas” de 1:00 p.m. a 2: 30 p.m.
Trata de dos niños que perdieron sus padres en la Segunda Guerra Mundial y su fuerza para sobrevivir bajo una situación severa.
Película “HACHIKO” de 3:10 p.m. a 5: 00 p.m.
Basada en una historia real sobre la fidelidad de un perro hacia su dueño, incluso después de la muerte.
Y PUES CHICOS PREPARENSE PARA LA GRAN SEMANA DE CULTURA JAPONESA!